
He aqui un articulo publicado en internet en la pagina web Terra Mexico, el cual se enfoca en hablar de que no unicamente enfermedades como el VIH o la gonorrea son ETS, existen muchas mas, que tambien son de vital importancia, y hasta igual de peligrosas. Se enfoca en México debido a que este pais es uno de los que más casos de ETS posee a nivel mundial.
"El Seguro Social brinda tratamientos integrales a mujeres y hombres, con antibióticos, vaporizaciones con rayo láser y cirugías.
"El Seguro Social brinda tratamientos integrales a mujeres y hombres, con antibióticos, vaporizaciones con rayo láser y cirugías.
Las infecciones que se transmiten por contacto sexual, como sífilis, gonorrea, herpes, vaginitis, así como los virus de inmunodeficiencia humana (VIH/Sida) y papiloma humano (VPH), ocupan los primeros lugares de incidencia asociada a más de 40 padecimientos graves, como cáncer y hepatitis B, advierte especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El doctor Gerardo Tinoco Jaramillo, jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona (HGZ) 2A Troncoso, señaló que las transmisiones por contacto sexual más comunes son, además de las mencionadas, ticomoniasis, clamidia, vulvitis y candidiasis, las cuales generaron más de 125 mil consultas en medicina familiar durante 2008.
En Méxicose estima que aproximadamente 5% de las mujeres mayores de 30 años es portadora del VPH (onceavo motivo de muerte en nuestro país), el cual se asocia con 90% de los casos de cáncer cérvico uterino.
El doctor Tinoco explicó que el VPH, además de asociarse con cáncer cérvico uterino, también se relaciona con cáncer de bronquios, endometrio, laringe, tubo digestivo, tráquea, ovarios, mama, riñón, próstata y pene, entre otros.
Abundó que la mujer joven cuenta con mayores probabilidades de desarrollar el VPH si tiene una vida sexual activa con diversas parejas y además tiene el hábito de fumar.
Asimismo, expresó, las relaciones sexuales sin protección también traen consigo el riesgo de contagio de VIH, virus con el que viven 560 mil jóvenes de ambos sexos, entre los 15 y los 24 años de edad.
El especialista mencionó que la mayoría de estas enfermedades no desarrolla síntomas; sin embargo, en algunos casos las mujeres presentan inflamación pélvica, sangrado anormal, flujo, comezón e irritación en la zona genital. En los varones es común que presenten secreciones y aumente la frecuencia para orinar.
Por tal motivo, el personal de PREVENIMSS brinda información y orientación en materia de salud sexual, además de repartir preservativos a los derechohabientes, con el fin de prevenir infecciones.
Añadió que, muchas veces, las personas no se realizan revisiones médicas oportunas, lo que conlleva a que el contagio no se detecte a tiempo y se generen problemas de salud.
Las consecuencias tardías por la falta de atención, precisó, son patologías graves como cáncer cérvico uterino en mujeres jóvenes, cirrosis, insuficiencia hepática, colitis crónica, enfermedad pélvica, esterilidad, embarazos ectópicos (fuera del útero) y anormalidades en el recién nacido.
Por ello, el IMSS brinda tratamiento integral tanto a mujeres como a hombres que pudieran haber adquirido dichas enfermedades, a través de antibióticos, vaporizaciones con rayo láser (en caso de lesiones cutáneas) y cirugías.
Quienes viven con VIH, comentó Tinoco Jaramillo, son atendidos con atirretrovirales en clínicas especializadas, denominadas Clisidas; además, las mujeres embarazadas seropositivas que reciben tratamiento médico, evitan hasta en 75% que su bebé contraiga el virus, puntualizó."
Cualquier otra informacion, puede consultar a este link http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=819250&ref=1
Cualquier otra informacion, puede consultar a este link http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=819250&ref=1
Q tal les habla nuevamente EL Dr Eduardo Mendoza, primero que todo quisiera brindarles una plena felicitacion con la nueva entrada añadida a su blog este me parece aun mas completo.Concuerdo plenamente con lo señalado por mi colega el Dr Tinoco, a pesar de que existen distintas ets altamente comunes, contagiosas y mortales las mas simple puede evolucionar en cuadro clinico complejo influenciando el surgimiento de nuevas afecciones. Dentro de mis años de estudio e observado lo planteado por el Dr las ets cada vez se han vuelto mas frecuentes ante ello en este mismo punto es cada vez mayor la ignorancia en este tema lo que fascilita la propagacion de las ets e impide que sean detenidas a tiempo ante lo cual surge cualquiera de las formas clinicas que el agrupa en esas 40 padecimientos graves asociados. El precio que hemos pagado por la libertad secual ha sido muy caro sin embargo creo en la libertad bajo parametros.Establescamos mejores parametros sexuales e informemos a los pueblos de las ets y de las ventajas y desventajas del sexo, dejemos los tabues y portemos la bandera de la prevencion y el conocimiento dejando atras las muertes ya sea por una ets o por cualquiera de sus cuadros clinicos inducidos. Gracias
ResponderEliminar